Durante la tarde del martes 19 de julio desde las 15, hasta las 19 horas se desarrolló el campeonato en la cancha del Paseo Ribereño, ubicada exactamente frente al Campus Costanera de la Universidad de Atacama.
La coordinación de Actividades Deportivas de la Sede Vallenar, están a cargo del profesor de Educación Física, Carlos Lazo, quien es parte de la Unidad de Actividad Física y Deportes UDA y que organiza el torneo expresó, "estamos muy contentos por la asistencia y la motivación a participar de la copa de vóley UDA, esta actividad tiene como objetivo primeramente promover la actividad física y el deporte. En segundo lugar, dar una espacio a la comunidad universitaria y a los estudiantes de los diferentes liceos de la comuna, de poder practicar este deporte y así tener un mayor acercamiento con la Universidad de Atacama".
El deportista que participó en el torneo, estudiante secundario de primer año en el liceo Pedro Troncoso Machuca, Gabriel González, valoró la instancia deportiva organizada por la Universidad: "Hace un tiempo entreno vóley en el Polideportivo, donde conozco a los demás jugadores y me invitó Paulina, con quien armamos este equipo Fénix para competir hoy. Me parece muy bacán y entretenido que la Sede Vallenar de la UDA organice estos campeonatos, porque así se fomenta de mejor manera el deporte para nosotros".
Del mismo modo, Paulina Espinoza, estudiante de segundo año de la carrera de Técnico Universitario en Administración de Empresas diurno añadió, "me parece una muy buena idea, donde se incluye a todo tipo de personas, sean de la Universidad, liceos, pero que quieran jugar vóleibol, aunque no estudien acá en la Sede Vallenar. Es una muy bonita instancia para compartir en torno al deporte y socializar con quienes nos gusta el vóley. Además en algunas ocasiones han llegado más de 40 personas al taller de vóley, por eso me asombra lo que estamos generando y la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama nos entregue este tipo de torneos. También quiero destacar que el profesor Carrillo es muy buen elemento para motivarnos a mejorar en el vóley, me ha ayudado mucho para reforzar áreas en que estaba débil y así poder jugar mejor, y en general sus actividades y clases son muy didácticas".
Otro participante del torneo fue Juan Tapia, quien estudia psicología en La Serena y celebró que se produzcan este tipo de instancias deportivas en Vallenar al alero de la Universidad de Atacama: "Yo vivo en Vallenar y pude venir a jugar porque me invitó una amiga del taller de vóley. Me gusta esto que hace la UDA con este torneo, porque hay mucha gente que juega bien y otros que están aprendiendo, pero es una bonita actividad que nos motiva a todos quienes practicamos el vóley".
El profesor del taller de Vóley de la Sede Vallenar de la UDA es Eduardo Carrillo, quien resumió parte de su trabajo al finalizar la jornada de copa, "en el taller hay alrededor de 60 participantes, pero los menos que participan son 40 jugadores, a pesar de que teníamos un máximo de 30 cupos, pero por el gran interés lo aumentamos. En el Polideportivo usamos las dos canchas para practicar y hay mucha responsabilidad de los alumnos. Las clases son los lunes y miércoles de las 18:30 a las 20 horas, a partir de los 15 años hasta los 30, estudiantes o trabajadores que quieran aprender".
Después de una extensa jornada deportiva que totalizó 10 partidos que enfrentó a los equipos UDA, Liceo Pedro Troncoso Machuca A-7, equipo Linces, Liceo San Francisco y Bicentenario, siendo este último elenco que se coronó como el gran campeón de la jornada.
Por su parte, el Director General de la Sede Vallenar de la UDA, Mg. Juan Campos participó en el comienzo del torneo, reflexionó que, "este campeonato es una actividad súper positiva, porque la Universidad de Atacama permite a estos jóvenes practicar su deporte en un torneo con premios y jueces, lo que le da seriedad y principalmente un espacio para su diversión. A la vez, pueden conocer a más gente y también las instalaciones de la Universidad que están para la comunidad y quienes se interesen en estudiar una de nuestras carreras".
Entérate de más detalles en el canal de YouTube de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama https://www.youtube.com/watch?v=cwiLZrVAn8I&t=12s